000 01799nam a2200337 c 4500
001 a7208423
003 SpMaBN
005 20240304155842.0
008 230102s2022 sp a | |||| 000 1 spa
015 _aMON22
017 _aB 11748-2022
_bOficina Depósito Legal Barcelona
020 _a9788418052804
035 _a(OCoLC)1365365981
040 _aSpMaBN
_beng
_cSpMaBN
_erda
041 1 _aspa
_hswe
080 _a821.113.6-91"20"
080 _a741.52
080 _a077.5(0:82)
080 _a159.923.2:07(0:82)
100 _aStrömquist, Liv
_913159
240 1 0 _aInne i spegelsalen
_lEspañol
245 1 3 _aLa sala de los espejos
_c/ Liv Strömquist ; traducción de Alba Pagán
250 _a1st ed.
264 1 _a[Barcelona]
_bReservoir Books,
_c[2022]
264 4 _c©2022
300 _a176 pages
_bblack and white illustrations
_c24 cm
520 _a¿Nos estamos convirtiendo en la madrastra de Blancanieves? En la era Instagram, nuestro espejo mágico es la pantalla y la belleza la dictaminan los likes. En La sala de los espejos, Liv Strömquist se pregunta hasta qué punto la dictadura de la imagen ha minado la relación con nuestros cuerpos. Siempre ácida e irreverente, la autora nos lleva del mito bíblico de Jacob hasta los motivos del éxito de influencers como Kylie Jenner o Kim Kardashian, pasando por la última sesión de fotos de Marilyn Monroe, la obsesión de la princesa Sissi por el ejercicio físico o el robo del busto de Nefertiti. Strömquist nos regala un libro profundamente documentado en el que nos acompañan su trazo inimitable y las teorías de Susan Sontag o Eva Illouz para desentrañar el canon que nos esclaviza e intentar encontrar algo real entre tanto filtro.
700 1 _aPagán, Alba
_etraductor
942 _2lcc
956 _a2
999 _c3648
_d3648