Sociología de las sectas religiosas

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Biblioteca para el Hombre Actual ; 60Publication details: Guadarrama, 1970Description: 256 p. il. 19 cm.Subject(s):
Contents:
Includes bibliographical references and index.
Summary: Las sectas surgen como movimientos de protesta contra la religión establecida, y eso fue en realidad el cristianismo en un principio. Dicha protesta suele basarse en la búsqueda de una nueva salvación, siendo éste el punto de partida de toda actividad sectaria y lo que hace que las sectas discurran por caminos muy diversos en cuanto a sus creencias religiosas y forma de conducirse. A lo largo de la historia algunas llegaron a establecerse como religiones ortodoxas, de las que, a su vez, se desprendieron otros grupos disidentes; otras, por el contrario, se mantuvieron siempre aisladas y minoritarias; pero hubo también casos en que varias sectas se agruparon uniendo sus esfuerzos para el mismo fin. Actualmente la secta ha adquirido una nueva importancia para sus miembros al brindarles la protección propia de una comunidad frente a un mundo hostil en el que cada vez se generaliza más una pauta de vida uniforme. Su autor hace en esta obra un minucioso análisis de las sectas teniendo en cuenta su complejidad y diversidad, y de forma totalmente objetiva, sin preocuparse de la verdad o falsedad de su dogma, nos describe sus prácticas como solución a las necesidades y problemas que al hombre se le plantean en el mundo actual. El sociólogo que intente encontrar la forma natural y distintiva de agruparse los seres humanos en un mundo en que esto es cada vez más raro, quizá pueda encontrar la solución en el cerrado sistema social de las sectas.
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Book TBS Barcelona Libre acceso BR157 WIL (Browse shelf(Opens below)) Available B03989

Includes bibliographical references and index.

Las sectas surgen como movimientos de protesta contra la religión establecida, y eso fue en realidad el cristianismo en un principio. Dicha protesta suele basarse en la búsqueda de una nueva salvación, siendo éste el punto de partida de toda actividad sectaria y lo que hace que las sectas discurran por caminos muy diversos en cuanto a sus creencias religiosas y forma de conducirse. A lo largo de la historia algunas llegaron a establecerse como religiones ortodoxas, de las que, a su vez, se desprendieron otros grupos disidentes; otras, por el contrario, se mantuvieron siempre aisladas y minoritarias; pero hubo también casos en que varias sectas se agruparon uniendo sus esfuerzos para el mismo fin. Actualmente la secta ha adquirido una nueva importancia para sus miembros al brindarles la protección propia de una comunidad frente a un mundo hostil en el que cada vez se generaliza más una pauta de vida uniforme. Su autor hace en esta obra un minucioso análisis de las sectas teniendo en cuenta su complejidad y diversidad, y de forma totalmente objetiva, sin preocuparse de la verdad o falsedad de su dogma, nos describe sus prácticas como solución a las necesidades y problemas que al hombre se le plantean en el mundo actual. El sociólogo que intente encontrar la forma natural y distintiva de agruparse los seres humanos en un mundo en que esto es cada vez más raro, quizá pueda encontrar la solución en el cerrado sistema social de las sectas.

Powered by Koha